Este municipio a pesar de que solo tiene alrededor de unos 1100 habitantes posee numerosos días de fiesta y abundantes tradiciones, y si esto no fuera poco también se organizan eventos y actividades en la que participan numerosas personas de otros lugares de toda España.
Fiestas:
Día 2 de Febrero día de la candelaria.
Día 14 de Febrero día de San Valentín.
Día 3 de Mayo día de las Cruces.
Día 13 de Junio día de San Antonio de padua.
Estas fiestas son comunes en los tres pueblo en los días indicados, las únicas que no lo son son las patronales debido a que cada pueblo tiene un patrón diferente.
En Guájar Fondón las fiestas son el primer fin de semana de Agosto durante 4 días.
En Guájar Faragüit las fiestas son los días 8, 9, 10 y 11 de Agosto.
En Guájar Alto las fiestas sopn los días 17, 18 y 19 de Agosto.
Tradiciones:
El 1 de Enero es el día del gallo y se juega a las charpas.
El 5 de Enero es la cabalgata de los reyes magos con degustación de buñuelos y chocolate.
El 2 de Febrero se comen palmitos por el día de la Candelaria.
Al final de Febrero y principios de Mayo se celebra el carnaval en el que los niños se disfrazan y recorren las calles tras lo cual degustan una rica merienda.
El 3 de Mayo se celebra una comilona de migas en la era de la Cruz.
En novienbre la gente se disfraza y recorre el pueblo por la noche con motivo de Halloween.
La noche de Navidad organizan un baile para la gente del pueblo.
En Noche buena se recoren las calles del pueblo cantando villancicos para dar un toque navideño.
Eventos:
El evento mas importante que se viene celebrando desde hace ya algunos años es la Trimaraton en la cual se hace una carrera que se desarrolla por los senderos que hay por todo el municipio, este evento hace que vengan numerosos participantes y como dura 3 días favorece el turismo de naturaleza y rural que se desarrolla en el municipio.